“Las reformas del Estado transforman la metodología, pero no abordan los conocimientos de los pueblos indígenas”

25 de Octubre de 2016
Compartir en redes sociales Compartir en Twitter Compartir en Facebook

Ruth Catalán, investigadora boliviana de origen Quechua y doctorada en Universidad Católica de Lovaina, visitó el CIAE de la U. de Chile para presentar su investigación sobre la gestión del currículo intercultural en Bolivia.

Ruth Catalán, investigadora boliviana de origen quechua y doctorada en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, visitó el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la U. de Chile para presentar una investigación en la que analiza los procesos que ha vivido su país con respecto a temáticas educativas interculturales y cómo éstas se concretizan en las aulas.

Previo al inicio de la presentación, Silvia Luchinni, profesora de Universidad Católica de Lovaina, Bélgica y guía de la investigación, abrió con un breve comentario sobre las dificultades de la investigación intercultural.  “En las investigaciones de carácter intercultural es importante trabajar con otros para cruzar percepciones y complementar con lo que uno u otro no pueda ver. Esto, porque los investigadores no se pueden salir de su propia cultura, por eso la única posibilidad es trabajar en equipo”, dijo.

La investigadora boliviana, quien inició este trabajo a comienzos del 2010, comenzó su exposición enfatizando que trabajar la  interculturalidad en América Latina es muy complejo por la colonización que, aunque no sea física, conlleva problemas debido a sus huellas ideológicas, de organización política y racismo que siguen presentes. Sin embargo, agregó que, por lo mismo, los pueblos originarios, que en Bolivia alcanzan un 62% de la población dividida en 34 pueblos (con 36 lenguas), “ya son interculturales, porque han aprendido a relacionarse con las leyes, la escuela y lo que implica la cultura occidental”.

Con este contexto, relató que en Bolivia se comenzó a abordar la política de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) desde los años 90, enfrentando en la gestión del currículo a actores como el Estado, pueblos originarios  y  profesores, por sus distintas formas de entender la EIB. Estos enfrentamientos han paralizado la implementación de la EIB debido a que actúa de una forma compensatoria para los pueblos indígenas: “Ésta no ha sido implementada por todos, y para los pueblos es importante que se implemente de forma transversal, para que los citadinos o mestizos también sean interculturales”, dijo.

Las distinciones históricas entre actores han motivado su investigación. En cuanto a las reformas implementadas por el Estado en este sentido dijo que “éstas transforman la metodología, por ejemplo modifican las áreas, pero no el contenido, asumiendo el constructivismo. Enseñan a contar con papas o maíz, pero mantienen el contenido sin abordar los conocimientos de los pueblos indígenas”.

Además explicó que el currículo del Estado, hasta los años 80, tendió a expandir  y legitimizar la educación occidental y que las experiencias  de educación bilingüe que se dieron posteriormente fueron de transición,  ya que se ocupaban para castellanizar. “Pero el indígena aprende mejor en su lengua”, aseguró la investigadora.

Desde la vereda de los pueblos indígenas, han surgido escuelas autogestionadas, en las que se ha hablado principalmente de sus derechos. Además, han emergido propuestas unificadas de los pueblos, entre las que se distingue el currículo regionalizado que aborda conocimientos locales, pensados para indígenas y no indígenas, siempre en el marco del enfoque de la interculturalidad y la participación social como base para la educación. “Estos conocimientos  locales no se han podido implementar, más allá de contadas excepciones”, agregó Catalán. 

Por su parte, entre los docentes, cuenta la investigadora, se discute la entrada al aula de profesores comunarios sin formación inicial.

Finalmente Catalán agregó que desde el año 2006, cuando el Estado reconoció a los pueblos indígenas  y se identificó a Bolivia como un estado plurinacional, se hicieron más vigentes las ideas de la intraculturalidad, la descolonización, la educación comunitaria y la educación productiva. Esto porque “se acuerda entre el Ministerio de Educación, en consenso con los pueblos indígenas, que  la intraculturalidad promueve la recuperación, el fortalecimiento y el desarrollo de las culturas y naciones de pueblos indígenas originarios. Es decir, universalizar los conocimientos de los pueblos indígenas originarios”, afirmó la investigadora.

La visita de las investigadoras se realizó en el marco del Programa de Cooperación bilateral Chile - Federación Valonia - Bruselas y región Valona de Bélgica, adjudicado por el CIAE con el título ¿Qué y cómo se enseña la asignatura de lengua mapudungun?


Fuente: Comunicaciones CIAE

Palabras Clave: educación intercultural bilingue  
CONTACTO COMUNICACIONES | contacto@ciae.uchile.cl
Cerrar
Sitio optimizado para browser Firefox y Chrome