+56 22978 2762
contacto@ciae.uchile.cl
CIAE LogoCIAE Logo
Imagen de sección

Eventos

Imagen de título

Segundo Seminario Académico sobre Investigación en Educación

Cargando estado de inscripciones...

María Eugenia Góngora, Decana de Filosofía y Humanidades, y Rafael Correa, Director del Centro de Investigación Avanzada en Educación, de la Universidad de Chile tienen el agrado de invitarle a nuestro Segundo Seminario Académico sobre Investigación en Educación.

 

En esta ocasión se presentarán dos trabajos sobre el tema de la profesión docente en Chile:

 

 

Beatrice Ávalos (CIAE)

  \"Política Nacional Docente: tensiones a partir de la evidencia de investigación\".

 

La presentación abordará la propuesta de Política Nacional Docente poniendo énfasis en la evidencia de investigación sobre los aspectos más controversiales de ésta.

 

Beatrice Ávalos es Ph.D. en Educación, mención Filosofía e Historia de la Universidad de Saint Louis, Estados Unidos. Tiene una larga trayectoria en investigación sobre la profesión docente en Chile y a nivel internacional, abarcando temas tales como: profesionalización docente, formación inicial y continua, condiciones de trabajo, identidad docente, entre otras. Actualmente se desempeña como investigadora asociada del CIAE. El año 2013 obtuvo el Premio Nacional de Educación.

 

 

Rodrigo Cornejo (FACSO)

“Trabajo y Subjetividad docente en el Chile Neoliberal”

 

A partir de resultados de diversas investigaciones sobre la temática, abordará algunas de las principales tensiones y controversias que se han suscitado a partir de la presentación de la Política Nacional Docente. 

Rodrigo Cornejo es Doctor en Psicología por la Universidad de Chile. Director del Observatorio Chileno de Políticas Educativas OPECH, Co-coordinador para Chile de la Red Latinoamericana de Estudios sobre el Trabajo Docente ESTRADO, Miembro del Grupo de Trabajo “Políticas Educativas y Derecho a la Educación” del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO. Miembro de la Campaña “Para una nueva educación: Dignificar al carrera docente”. Ha desarrollado diversas investigaciones sobre subjetividad docente, salud laboral, políticas educativas, movimientos sociales. Actualmente se desempeña como investigador y académico en el Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales. 

Esta sesión se desarrollará el viernes 21 de agosto, entre las 10.00 y las 12.00 horas, en la sala Ives Benzi, ubicada en el 4° piso de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Calle Capitán Ignacio Carrera Pinto N°1025, Ñuñoa.

Autor

Comunicaciones CIAE