Ver más
Más información Ver más
Jornada de Investigación, Indagación e Innovación "Las Desigualdades de Género en Educación"
Conversatorio Educación y libertad de enseñanza, ¿qué dice la propuesta constitucional?
Webinar Desafíos y oportunidades de la educación E- Learnig para la docencia y aprendizaje de los estudiantes
IV Simposio 2023 "Conversaciones sobre neurociencia y educación"
Seminario: Lo que hemos aprendido en ARPA de la investigación y la práctica
Curso Estrategias pedagógicas de Resolución de Problemas para la Enseñanza y Aprendizaje
1º Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile: “Reimaginando la Educación y la Escuela: Futuros Posibles”
La actividad es parte del ciclo de webinar “Tecnologías digitales para el Cambio educativo”, que organiza el CIAE. Descargue las presentaciones de los expositores.
El informe fue elaborado por el PNUD y fue entregado el lunes 27 al Ministerio de Educación, ante la presencia de las subsecretarias de Educación Parvularia y de Educación, Claudia Lagos y Alejandra Arratia, respectivamente.
Los participantes del seminario, organizado por el CIAE, el Centro de Políticas Públicas UC y CLAPES UC, coincidieron en la necesidad de avanzar hacia la reforma, corrigiendo los problemas administrativos y de implementación
Fundaciones y académicos propusieron posicionar la Nueva Educación Pública como una prioridad de Estado, mejorar la instalación de los SLEP, fortalecer las condiciones habilitantes de los establecimientos, y robustecer la gestión de los SLEP.
La reconocida académica de la U. Católica de Lovaina participó de la presentación del libro “Mercados educacionales y segregación”, que fue editado por el director del CIAE, Juan Pablo Valenzuela, junto a destacados académicos internacionales.
La Encuesta Nacional de Monitoreo Educacional en Pandemia del mes de agosto, elaborada por la U. de Chile y la U. Católica, muestra que los directivos perciben una mejora en convivencia y en habilidades de Lectura en las aulas.
A partir de 2024, el SLEP regional se hará cargo de la administración de 63 establecimientos en las 4 provincias de la región: Magallanes, Última Esperanza, Tierra del Fuego y Antártica.