Es el primer sistema automatizado de revisión de ítems en pruebas de selección múltiple. Se espera que el producto final sea aplicable en pruebas como la de admisión a la educación superior y las que administra la Agencia de la Calidad.
Los talleres ARPA fueron parte de las jornadas de Redes Pedagógicas que organiza periódicamente el Departamento de Administración de Educación Municipal de La Calera en diferentes establecimientos municipales.
Plataforma https://educalenguasoriginarias.ciae.cl ofrece cápsulas animadas y dos proyectos de realidad virtual para enseñar lengua y culturas mapuche, aymara y rapa nui.
Durante todo el año se evaluará el impacto que tiene el software, desarrollado por el investigador del CIAE Roberto Araya, en el aprendizaje de matemáticas.
En conjunto con la Subsecretaría de Educación Parvularia, investigadores del CIAE elaboran un Marco para la Buena Dirección y Liderazgo de Educación Parvularia que orienta las prácticas de dirección y liderazgo.
Investigadores del CIAE recomendaron algunos de sus libros favoritos en materias como la ciencia, el aprendizaje y la enseñanza.
ICSEI volverá a Chile y Latinoamérica, por segunda vez, bajo el nombre “Sistemas educativos aprendiendo bajo circunstancias desafiantes”.
Nueva Fecha: Conferencia Internacional “Educación en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible en Latinoamérica”
Cursos de Invierno ARPA 2022 para docentes: Matemática, Lenguaje y Comunicación, Ciencias Sociales, Generalista
enseñanza y aprendizaje diplomado ARPA pandemia mejoramiento Resolución de Problemas docentes Formación Docente