Biblioteca Recurso

Bullet

Geografía de las oportunidades educativas: el acceso de los estudiantes a colegios efectivos en 22 ciudades

29 abr 2021
Descripción:
Estudio encontró que existe una concentración espacial del acceso a establecimientos efectivos (y establecimientos en general) en lugares centrales de las ciudades, muchas veces de baja densidad poblacional.
Publicado por:
Patricio Rodríguez, Juan P. Valenzuela, Karon Suchan, Ricardo Truffello, Nicole Norel, Claudio Allende, Javiera Céspedes y Javier Mondaca (CIAE U. de Chile, CIT U. Adolfo Ibáñez)
Descargar Archivo
Un equipo integrado por investigadores del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile y el Centro de Inteligencia Territorial de la U. Adolfo Ibáñez construyó un indicador (“Índice de acceso a escuelas efectivas”), que se expresó en mapas que muestran el acceso que los niños entre 7 y 10 años tienen los establecimientos que cumplen dicha condición considerando su propensión de desplazamiento según su nivel socioeconómico. Este análisis se realizó para las principales 22 ciudades del país, con información del año 2012. Las ciudades incluidas son: Iquique – Alto Hospicio, Antofagasta, Calama, Copiapó, La Serena – Coquimbo, Gran Valparaíso, Quillota – La Calera, San Antonio – Cartagena, Rancagua – Machalí, Curicó, Talca, Chillán – Chillán Viejo, Gran Concepción, Los Ángeles, Temuco, Osorno, Puerto Montt – Puerto Varas, Coyhaique, Punta Arenas, Gran Santiago, Valdivia y Arica.