Material multimedia

Bullet
15 ene 2018
“Uno no va a observar clases porque sí” (Vídeo)
Entrevista a María Victoria Martínez.
12 ene 2018
Seminario “Reforma de la educación pública: desafíos para su fortalecimiento”
Presentaciones: D. Contreras, C. Bellei, X. Vanni, L. Valenzuela y J. P. Valenzuela
\"La difícil introducción de las competencias del siglo XXI en la educación chilena\"/ ENTREVISTA
Entrevista con motivo de los #8años del CIAE a Liliana Morawietz, investigadora asistente CIAE, antropóloga y magíster en historia sobre el tema: \"La difícil introducción de las competencias del siglo XXI en la educación chilena\".
15 nov 2016
“Los docentes tienen un gran protagonismo en el mejoramiento de la calidad de la educación”. Entrevista a Juan Pablo Valenzuela (Vídeo)
Entrevista en que el investigador Juan Pablo Valenzuela explica el rol del docente en el mejoramiento escolar y cómo este se puede potenciar, tanto desde las escuelas como desde las políticas educativas nacionales.
15 nov 2016
“Lo aprendí en la escuela” (Infografía)
Interactivo que resume los principales hallazgos del libro “Lo aprendí en la escuela” y describe las trayectorias de mejoramiento seguidas por las escuelas.
4 abr 2016
“En las escuelas que mejoran, lo que había era una comunidad de profesores que trabajaban juntos”. Entrevista a Cristián Bellei (Vídeo)
Uno de los autores del estudio Lo aprendí en la escuela explica uno de los factores involucrados en el mejoramiento escolar en Chile: la conformación de una comunidad profesional de aprendizaje, detallando sus características.
1 ene 2000
“Sólo uno de cada diez colegios de nuestro país logró una trayectoria de mejoramiento integral en la década del 2000”. Entrevista de CNN a Juan Pablo Valenzuela (CIAE) y Daniel Contreras (UNICEF) (Vídeo)
Dos de los coordinadores del estudio “Lo aprendí en la escuela ¿cómo se logran procesos de mejoramiento escolar?” explican los principales hallazgos de la investigación, discutiendo sus implicancias para el diseño de políticas públicas orientadas al mejoramiento de la calidad de la educación.