Investigación transversal, que recibirá financiamiento de Fondecyt Iniciación, busca entender en mayor profundidad las causas de las marcadas dificultades que tienen jóvenes y adultos en nuestro país a la hora de comprender el lenguaje escrito.
Comunicaciones CIAE
Proyecto ARPA: Docentes de Mostazal participaron en capacitación de escritura y matemáticas
La colaboración docente es clave como factor de aprendizaje y mejoramiento. Por eso, un estudio encuestó a más de mil docentes y realizó estudios de caso para analizar las oportunidades de aprendizaje colaborativo y las visiones de los profesores en este tema.
El trabajo se enmarca dentro del proyecto financiado por Conicyt CIAE and SFU network for mathematics Education, de apoyo a la formación de redes internacionales entre centros de investigación.
Serie sobre Liderazgo Pedagógico se realizará el 25 de julio, a las 15.30 horas y contará con la participación de María Victoria Martínez, investigadora del CIAE, y Bárbara Zoro, profesional de LIDERES EDUCATIVOS.
Estudio en base a la prueba TERCE, de Unesco, encontró que más del 50% de la brecha de resultados entre estudiantes no indígenas e indígenas, en todas las pruebas y disciplinas, se explica por el nivel socioeconómico del establecimiento al cual asisten los estudiantes y el de la familia.
El seminario "Reflexión en innovación en educación superior", organizado por Unidad de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho, fue impulsado por la Red de Docencia y Aprendizaje (RDA), que contempla a diversas unidades de enseñanza y aprendizaje dentro de la Universidad de Chile.
Casi 30 profesionales, nacionales e internacionales, participaron de la primera jornada de capacitación del test que desarrolló el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) y el Centro de Estudios de Desarrollo y Estimulación Psicosocial (CEDEP), con el patrocinio de la UNICEF.
Iniciativa del CIAE de la U. de Chile y las universidades de Jyvaskyla y Tampere de Finlandia, con el respaldo de Conicyt y de la Academia de Ciencias de Finlandia, busca mejorar las prácticas docentes en STEM.
Los investigadores del CIAE, Juan Pablo Valenzuela y Diego Fuenzalida, expusieron sobre las brechas de aprendizaje de estudiantes indígenas en América Latina en jornada organizada por UNESCO para América Latina y el Caribe.