Más de 20 profesionales participaron en un taller organizado por la Dirección de Educación Pública, en alianza con Fundación Educacional Arauco, Fundación Educacional Oportunidad, Instituto Natura y el CIAE.
La actividad es parte del ciclo de webinar Tecnologías digitales para el Cambio educativo, que organiza el CIAE. Descargue las presentaciones de los expositores.
Fue organizada por los 3 centros de liderazgo, creados en convenio con el Ministerio de Educación: C Líder, + Comunidad y el Centro de Innovación en Liderazgo Educativo Líderes TP, además del CIAE.
Talleres se dieron en el marco del convenio de cooperación entre el SLEP de Huasco y el Instituto Natura para apoyar la instalación de la nueva educación pública, que implementa el CIAE.
Estudio del CIAE de la U. de Chile, con la colaboración de la Escuela de Gobierno de la UC, analizó el impacto del cierre de las escuelas por COVID-19 colocando el foco en la efectividad que las escuelas tenían antes de la pandemia.
Se trata de la primera jornada de trabajo colaborativo de esta nueva Red de Participación que permitirá fortalecer la colaboración entre los diferentes Servicios Locales, con miras hacia un futuro plan de trabajo 2024-2025.
Comunicaciones DEP-CIAE
Escuelas con "mayor efectividad" fueron las más afectadas por pérdida de clases presenciales en pandemia
La investigadora del CIAE, Liliana Morawietz, presentó en Guatemala un avance del documento "Aportes para la Enseñanza de Habilidades Socioemocionales", próximo a ser publicado por la UNESCO y que busca darle continuidad al estudio ERCE 2019.
En el país hay cerca de mil educadores tradicionales, que son los encargados de enseñar la lengua indígena. Pero no existe un registro consolidado de sus antecedentes ni suficientes recursos pedagógicos pertinentes para enseñar lengua indígena.