Libro, editado por el investigador del CIAE, Cristián Bellei, plantea que la educación se encuentra en un proceso de reestructuración institucional de enorme trascendencia, el más relevante desde la municipalización ocurrida en la década de 1980.
El libro Entre el mercado gratuito y la educación pública. Dilemas de la educación chilena actual, editado por el director de la Fundación Nodo XXI e investigador asistente del CIAE, Victor Orellana fue lanzado el 28 de agosto.
Fue lanzado el miércoles 21 de marzo y contó con la participación de la directora del CIAE, Alejandra Mizala, además de los educadores tradicionales mapuche. El audiolibro digital está disponible online.
El investigador del CIAE fue uno de los invitados a comentar el libro del CEPPE UC Mercado Escolar y oportunidad educacional: libertad, diversidad y desigualdad, junto al diputado Giorgio Jackson y a la investigadora del CEP, Silvia Eyzaguirre.
Nadie dijo que era fácil (LOM, 2015) es un estudio acerca de la efectividad de catorce escuelas de bajos recursos cuyos sorprendentes resultados motivaron el interés de la academia hace una década. Diez años después, los investigadores volvieron a visitarlas, indagando en sus contextos, sus actores, sus comunidades y su forma de organizar el trabajo escolar. El libro será lanzado el sábado 7 de noviembre en la Feria del Libro de Santiago.
En el Salón América de la Biblioteca Nacional, fue presentado el pasado jueves 13 de agosto el libro Rúbricas y otras herramientas para desarrollar la escritura en el aula, el cual conllevó un trabajo interdisciplinario por más de 5 años.
El libro \"Rúbricas y otras herramientas para desarrollar la escritura en el aula\", que contó con la edición de Editorial Santillana, será presentado el jueves 13 de agosto, desde las 18 horas, en la Biblioteca Nacional de Santiago.