Mizala, quien es economista de la Universidad de Chile y doctora en Economía de la Universidad de California, Berkeley (1985), ejerce, además, como profesora titular del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile.
Comunicaciones CIAE
Alejandra Mizala, la nueva vicepresidenta del Consejo de Conicyt, espera que el Ministerio impulse el futuro de la ciencia
Medio: Emol Fecha: 15 nov 2017
U. de OHiggins conforma primer Consejo Superior y se apronta a aprobar reglamentos internos
La directora del CIAE, Alejandra Mizala, expuso acerca de las políticas educacionales en Chile, qué se ha logrado y cuáles son los desafíos pendientes.
La directora del CIAE debatió, junto a un grupo de expertos internacionales, sobre la inequidad de género en carreras STEAM, en charla organizada por Columbia Global Centers, Comunidad Mujer, COES y la Facultad de Economía y Negocios de la U. Chile.
Trece mujeres de ámbitos como el arte, la innovación y emprendimiento, el debate público, periodismo y la educación fueron galardonadas por el premio en su undécima versión.
La directora del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), Alejandra Mizala, expuso sobre brechas de género en seminario de los 20 años del DEMRE de la U. de Chile.
En una ceremonia realizada este miércoles 9 de marzo en el Salón de Honor de la Casa Central, la directora del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) y profesora titular de la Universidad de Chile, Alejandra Mizala, recibió el reconocimiento que entrega el plantel a las mujeres destacadas.
La directora del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) y profesora titular del Departamento de Ingeniería Industrial, recibió la condecoración Amanda Labarca por sus aportes a la Universidad y al país en educación y en la formación profesionales en políticas públicas.
La condecoración, instituida en 1976, busca realzar la personalidad y obra de mujeres universitarias que hayan destacado en su profesión, en la cultura o al servicio del país.
Se trata de una asociación científica sin fines de lucro que promueve la investigación educacional, su diseminación e implementación de sus implicancias.
La corporación ComunidadMujer distinguió a siete mujeres que con su trabajo y ejemplo de vida han contribuido a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en nuestro país fueron reconocidas por la organización.