24 docentes participaron de taller RP-Aula Ciencias, organizado por la iniciativa ARPA, que busca entregar herramientas a profesores para que desarrollen en los estudiantes habilidades, conocimientos y actitudes científicas usando la indagación.
Rita Borromeo y Andreas Meister, del Departamento Matemáticas de la Universidad de Kassel, Alemania, participaron de seminario sobre los desafíos de desafíos del acercar STEM a la educación y la efectividad del Modelamiento Matemático para potenciar la interdisciplina.
Estudio en escolares chilenos y finlandeses busca identificar emociones y el grado de compromiso con las clases de ciencias, para aumentar el interés de niñas y grupos minoritarios por seguir carreras ligadas al área STEM.
Comunicaciones CIAE
EVALÚAN IMPACTO DE LAS EMOCIONES EN APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS
La plataforma ofrece a los docentes tópicos y material para que introduzcan esta disciplina en sus aulas, además de permitirles un espacio de conexión y colaboración con otros.
Investigador del CIAE fue nombrado miembro del comité internacional del Group for the Psychology of Mathematical Education (PME), un prestigioso grupo de investigadores en matemáticas. En esta entrevista, habla sobre la sicología de las matemáticas y cómo ellas pueden facilitar la labor de los docentes en el aula.
Estudio busca explorar proceso de enseñanza, siguiendo los principios de la lingüística cognitiva, que postula que el lenguaje refleja ciertas propiedades de la mente humana.
Comunicaciones CIAE
Deficiencias en la escritura escolar exigen nuevas técnicas
Cerebro Cotidiano, de la neuróloga e investigadora del CIAE y de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, Andrea Slachevsky plantea que todo lo neurocientífico puede ser cotidiano y que todo lo cotidiano es social.
Investigador del CIAE, Roberto Araya, expuso como orador principal en Congreso Internacional de Educación ICER & APEC 2014, que se realizó en Tailandia, sobre desafíos de STEM.
Conicyt entregará nuevos fondos basales por un total de $ 21 mil 500 millones para los cuatro centros de investigación de excelencia. El CIAE será el primero en el país especializado en Ciencias Sociales.