Proyecto ejecutado por universidades finlandesas y el CIAE busca analizar las interacciones entre alumnos y docentes en el aula, gracias a una aplicación para celulares llamada Smartspeech.
omunicaciones CIAE
Proyecto ARPA: Docentes de Mostazal participaron en capacitación de escritura y matemáticas
La colaboración docente es clave como factor de aprendizaje y mejoramiento. Por eso, un estudio encuestó a más de mil docentes y realizó estudios de caso para analizar las oportunidades de aprendizaje colaborativo y las visiones de los profesores en este tema.
Informe concluye que la carrera de pedagogía en educación básica presenta una tasa de recambio regional muy baja en todas las regiones del norte del país.
Clases públicas es un método japonés de observación y retroalimentación de clases, en el que un docente hace una clase frente a un auditorio de otros profesores que comentan. El CIAE y la municipalidad de Recoleta organizaron una clase pública integrada en matemática y biología.
Comunicaciones CIAE
Educación en el Aire
Medio: Radio U. de Chile Fecha: 22 ago 2017
Estudio revela preocupante descenso de profesores en formación durante los últimos años
Entre los requisitos se encuentran poseer el grado de doctor y poseer investigaciones en el área respectiva. El plazo para postular vence el 30 de junio.
Comunicaciones CIAE
Premio Nacional de Educación: Algunos liceos públicos requieren de una selección
Iniciativa del CIAE de la U. de Chile y las universidades de Jyvaskyla y Tampere de Finlandia, con el respaldo de Conicyt y de la Academia de Ciencias de Finlandia, busca mejorar las prácticas docentes en STEM.
El experto en observación de clases de la Universidad de Griffith, Australia, visitó el CIAE para exponer sobre las dificultades, ventajas y desventajas de la observación docente.
El diputado Giorgio Jackson; la jefa de la Unidad de Currículo del Mineduc, Alejandra Arratia; y los académicos del CIAE, Cristián Bellei y Liliana Morawietz, debatieron sobre las habilidades del siglo XXI en el currículo chileno.
24 docentes participaron de taller RP-Aula Ciencias, organizado por la iniciativa ARPA, que busca entregar herramientas a profesores para que desarrollen en los estudiantes habilidades, conocimientos y actitudes científicas usando la indagación.
El taller fue organizado por la Corporación SNA Educa en la comuna de San Felipe para sus profesores de los veinte Liceos Técnico Profesionales que administra esta Corporación en todo el país.
Estudio del CIAE encontró que en aquellas escuelas donde los profesores tienen una positiva imagen acerca de la eficacia y cultura del establecimiento, hay más oportunidades de colaboración y aprendizaje entre ellos.
Se dictaron 18 cursos basados en la resolución de problemas como herramienta fundamental para el aprendizaje en Matemáticas, Geología y Escritura. Esto supera las cifras del año pasado, cuando asistieron 159 docentes y se programaron ocho cursos.