Esta iniciativa convoca a docentes a vivir una desafiante experiencia que puede transformar su forma de pensar y enseñar las ciencias en sus salas de clases.
Comunicaciones Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias
El vicedecano de la Escuela de Educación y Estudios Profesionales de la Universidad de Griffith, Australia, estuvo de visita en Chile y conversó sobre educación científica y ciudadanía.
Elizabeth Simonsen - Ivan Salinas
Alejandra Mizala, la nueva vicepresidenta del Consejo de Conicyt, espera que el Ministerio impulse el futuro de la ciencia
Profesores pudieron vivenciar una experiencia científica a través de la indagación y se enfrentaron a la resolución de desafíos comunicativos o problemas retóricos a través del aprendizaje colaborativo y la discusión.
Entre los requisitos se encuentran poseer el grado de doctor y poseer investigaciones en el área respectiva. El plazo para postular vence el 30 de junio.
24 docentes participaron de taller RP-Aula Ciencias, organizado por la iniciativa ARPA, que busca entregar herramientas a profesores para que desarrollen en los estudiantes habilidades, conocimientos y actitudes científicas usando la indagación.
Rita Borromeo y Andreas Meister, del Departamento Matemáticas de la Universidad de Kassel, Alemania, participaron de seminario sobre los desafíos de desafíos del acercar STEM a la educación y la efectividad del Modelamiento Matemático para potenciar la interdisciplina.
Estudio en escolares chilenos y finlandeses busca identificar emociones y el grado de compromiso con las clases de ciencias, para aumentar el interés de niñas y grupos minoritarios por seguir carreras ligadas al área STEM.
Comunicaciones CIAE
EVALÚAN IMPACTO DE LAS EMOCIONES EN APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS
Seminario organizado por el Centro de Investigación Avanzada en Educación abordó cuáles son las falsas creencias científicas en torno a la neurociencia que han llegado a las aulas y cuál es el potencial aporte que la neurociencia puede hacer a la educación.