En esta columna, publicada en Tercera Dosis, el investigador del CIAE del IE, Cristian Bellei, y el académico de la U. Diego Portales, Gonzalo Muñoz, analizan la propuesta base que aborda el derecho a la educación en el nuevo proceso constitucional.
Entre las normas aprobadas por el Pleno, destacan las que se refieren al derecho a la educación universal en todos sus niveles, a la instauración de un Sistema de Educación Público compuesto por establecimientos estatales y a la gratuidad.
Victor Hugo Moreno (U Chile Constituyente) , Elizabeth Simonsen (CIAE U. Chile)
Aprueban libertad de enseñanza, aunque queda en duda cómo será la creación de colegios y el financiamiento a privados
Los académicos Cristián Bellei (U.de Chile) y Constanza Salgado (UAI) dialogaron sobre el derecho a la educación en la Constitución concordando en que su actual definición es insuficiente.
Catalina Fuentes - Comunicaciones CIAE
El derecho a la educación en la nueva Constitución
En esta columna, el académico del IE, Paulo Barraza, reflexiona sobre el rol que deben tener los y las profesores en la nueva Constitución.
Paulo Barraza Rodríguez, PhD., Profesor Asociado del Instituto de Estudios Avanzados en Educación de la Universidad de Chile; Encargado del Laboratorio de Neurociencias, Cognición y Educación del CIAE-Universidad de Chile.
Profesoras(es), su rol transformador y nueva Constitución
El investigador del CIAE, Cristian Bellei, analiza las marcas que la Constitución del 80 dejó en el sistema educacional y presenta cuatro criterios para fortalecer el derecho a la educación en el marco de la nueva Constitución.
Cristian Bellei, investigador CIAE U. de Chile
El Derecho a la Educación en la nueva Constitución Chilena