El documento presenta evidencia para aportar al debate público sobre el Proyecto de Ley que consolida el sistema de reconocimiento y promoción del desarrollo profesional docente como único sistema general de evaluación.
Global Teaching Insight es el nombre de la plataforma de colaboración desarrollada y promovida por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y que conecta a educadores de todo el mundo.
El Instituto de Estudios Avanzados en Educación de la Universidad de Chile convoca a un concurso para proveer un cargo académico en calidad de contrata, jornada completa, carrera académica ordinaria, para desarrollar investigación y docencia.
Con una excelente convocatoria, se realizó el pasado jueves 15 de diciembre el Seminario ¿Contribuye la Asistencia Técnica Educativa a la profesión docente? Evidencia desde las escuelas
Como reconocimiento a sus importantes aportes en el área de la educación y formación docente, Beatrice Ávalos, investigadora asociada del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile, profesora de historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Ph. D en Educación, Filosofía e Historia de St. Louis University, EEUU, obtuvo el Premio Nacional de Educación.
El seminario, que se realizará el próximo 26 de junio en la Casa Central de la Universidad Católica, es organizado por el CEPPE de la Universidad Católica, el CIAE de la Universidad de Chile y la Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado (UAH).
La colaboración docente es clave como factor de aprendizaje y mejoramiento. Por eso, un estudio encuestó a más de mil docentes y realizó estudios de caso para analizar las oportunidades de aprendizaje colaborativo y las visiones de los profesores en este tema.
Informe concluye que la carrera de pedagogía en educación básica presenta una tasa de recambio regional muy baja en todas las regiones del norte del país.
Observatorio Formación Docente
Estudio revela preocupante descenso de profesores en formación durante los últimos años
Por primera vez, asociaciones gremiales, centros de estudio y organizaciones de la sociedad civil se unen para convocar a actores del ámbito educativo de todo Chile para generar propuestas sobre política docente. - Las instituciones se han puesto un plazo de 120 días para entregar un documento a la Presidenta de la República y al Parlamento, que sirva de base para un proyecto de ley. - La primera sesión de trabajo se realizó ayer en la Biblioteca Nacional de Santiago.
Comunicaciones CIAE
Plan Maestro sobre profesión docente: dan a conocer las primeras diez medidas