Identificar, conocer y comprender las lógicas, discursos, dispositivos y prácticas institucionales y pedagógicas de los establecimientos que desarrollan estrategias que alcanzan altos grados de eficacia para cerrar las brechas de aprendizaje, ya sea a través del agrupamiento de estudiantes por habilidad, la distribución aleatoria de estudiantes y la generación de procesos de desegregación escolar, estudiando y comparando el grado de eficacia y eficiencia que estas estrategias tienen en la promoción del aprendizaje, la autoestima y la autoeficacia de los estudiantes.