Noticias

Bullet
3 ago 2020
Estudio del CIAE y UNESCO concluye que conceptos como cambio climático y equidad de género están poco presentes en los currículos de América Latina y el Caribe
El estudio del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de la UNESCO, que contó la participación técnica del CIAE, analizó los currículos de 19 países latinoamericanos.
Comunicaciones CIAE
28 jul 2020
Educación a distancia y vuelta al colegio: la reinvención de la comunidad escolar
Esta columna del investigador del CIAE de la U. de Chile, Cristián Bellei, y del profesor de la Facultad de Educación de la U. Diego Portales, Gonzalo Muñoz identifica los desafíos que enfrentarán las escuelas cuando vuelvan las clases presenciales.
Cristian Bellei, investigador CIAE U. de Chile; Gonzalo Muñoz, académico Facultad de Educación UDP
22 jul 2020
Breno Bringel: "Descolonizar el imaginario y las prácticas es central, pero no podemos caer en localismos y nuevos provincianismos"
El sociólogo brasileño Breno Bringel, de dilatada experiencia internacional en estudios sociales y políticos en A. Latina, conversó con el académico del IE, Andrés Donoso, sobre movimientos sociales y teoría sociológica.
Elizabeth Simonsen - Comunicaciones CIAE
21 jul 2020
Nuevo En Foco: La inclusión educativa de los estudiantes inmigrantes en las aulas chilenas
Las interacciones de los estudiantes con los docentes son una fuente clave de apoyo pedagógico y emocional, que puede influir en los resultados educativos y sociales. Por eso, este estudio comparó cómo los docentes interactúan con los estudiantes.
Comunicaciones CIAE
13 jul 2020
Organizaciones de la sociedad civil anuncian proceso de diálogo para reflexionar sobre la educación en Chile
La iniciativa Tenemos que Hablar de Educación –impulsada por más de 20 instituciones educativas–, busca que los establecimientos y miles de personas autoconvocadas a nivel nacional, discutan y analicen los desafíos del sistema educacional.
Acción Colectiva
8 jul 2020
Tenemos que Hablar de Chile lanza nuevo mecanismo de participación que busca convocar a 1 de cada mil habitantes
Se trata de una plataforma de conversación y encuentro ciudadano impulsada por la Universidad de Chile, la Universidad Católica y 41 organizaciones, entre ellos el CIAE del Instituto de Estudios Avanzados en Educación.
Prensa U. de Chile
8 jul 2020
Conversatorio organizado por Opción en torno a la educación en tiempos de pandemia reunió a la diputada Camila Rojas y al investigador Cristián Bellei
En el conversatorio que se realizó el pasado 6 de julio se reflexionó sobre el sentido de la educación y los derechos de la niñez en tiempos de pandemia
Corporación Opción/ www.opcion.cl
7 jul 2020
Nuevo Instituto de Estudios Avanzados en Educación presenta su página web
Dirigido por la académica Alejandra Mizala, el IE es el quinto instituto de la Universidad de Chile y busca aportar, a través de investigación interdisciplinaria rigurosa y relevante, a la calidad y equidad de la educación en Chile y América Latina.
Comunicaciones IE
Imagen de Kevin Lopez en Pixabay.
6 jul 2020
Columna de opinión: Kínder obligatorio: hacia la institucionalización de la escolarización de la educación parvularia
Columna de opinión de la académica del CIAE, Marcela Pardo, publicada en La Tercera.
Comunicaciones CIAE
30 jun 2020
Alexander Leicht, UNESCO: "No podemos afrontar los desafíos de hoy y de mañana con una educación del ayer"
El jefe de la Sección de Educación para el Desarrollo Sostenible del organismo fue parte de la inauguración de la II Conferencia Internacional en Educación en Cambio Climático en Latinoamérica, que fue transmitida por Youtube de la universidad.
Comunicaciones Vexcom
25 jun 2020
Macarena Troncoso: “Los docentes tienen que reconocerse como agentes de cambio y transformación”
Durante el último día de la Conferencia de Educación en Cambio Climático, el foco estuvo en la importancia de la innovación pedagógica para implementar proyectos educativos sobre temas medioambientales.
Comunicaciones CIAE
Niño utilizando una tablet
24 jun 2020
Reportaje: Aprendizaje mediado por pantallas en educación parvularia y en contexto de cuarentena ¿qué dicen expertas y educadoras?
En un contexto de cuarentena puede existir mayor uso de la tecnología, ya sea por las clases virtuales o el uso de recursos educativos; surge entonces la pregunta sobre qué consideraciones hay que tener con la exposición a las pantallas.
Comunicaciones CIAE
24 jun 2020
Disponible colección de libros digitales para la formación de docentes de educación básica
Se trata de 4 textos del área de matemáticas, que fueron desarrollados por un equipo de expertos disciplinarios y en educación de distintas universidades, liderados desde el Laboratorio de Educación del CMM de la Universidad de Chile.
CMM U. de Chile
imagen: Freepik.com
24 jun 2020
¿Cómo hablar sobre el conavirus con los niños y niñas?
Las académicas del IE e investigadoras del CIAE, Macarena Silva y Llery Ponce, abordan cómo hablar del coronavirus con los menores y cómo aprovechar esta instancia para que los niños, sobre todo los más pequeños, sigan aprendiendo.
Comunicaciones CIAE
24 jun 2020
La casa no es una escuela: propuestas de política educativa en tiempos de pandemia
Columna publicada en Ciper por los académicos Cristián Bellei (CIAE U. de Chile) y Gonzalo Muñoz (Fac. Educación UDP) propone medidas para que la política educativa responda adecuadamente al momento de la educación frente al coronavirus.
Cristian Bellei (investigador CIAE U. de Chile y y docente del Doctorado en Ciencias Humanas de la Universidad Austral de Chile) y Gonzalo Muñoz (profesor de la Facultad de Educación y director del Magíster en Liderazgo y Gestión Educativa UDP).
24 jun 2020
Profesora Alejandra Mizala es electa directora del Instituto de Estudios Avanzados en Educación
La profesora Mizala se convierte así en la primera directora del recién creado Instituto. Su mandato regirá para el periodo 2019 a 2023.
Comunicaciones IE
24 jun 2020
Integración, colaboración y aprendizajes insertos en el territorio: el impacto de la educación en ciencias basada en la indagación
Pilar Reyes del programa ECBI de nuestro plantel, junto a Edgard Hernández y Daniel Caffi del programa ICEC del Mineduc, analizan algunas claves de este enfoque educativo que busca despertar el interés y curiosidad de niños, niñas y jóvenes.
Francisca Palma - Comunicaciones Vexcom
17 jun 2020
Investigador del CIAE y académico del IE integra mesa técnica para prevenir la exclusión escolar
El grupo de trabajo, que sesionará de forma periódica este mes para entregar una propuesta durante julio, fue convocado por el Mineduc y está compuesto por 12 especialistas y representantes de la sociedad civil.
Comunicaciones CIAE
16 jun 2020
Cristian Bellei: “El Simce es uno de los grandes obstáculos para introducir en Chile las llamadas habilidades para el siglo XXI”
En un ensayo publicado en el portal académico Research Gate, el investigador del CIAE subraya la necesidad de que el país cambie radicalmente de paradigma de políticas educacionales.
Comunicaciones CIAE