+56 22978 2762
contacto@ciae.uchile.cl
CIAE LogoCIAE Logo
Imagen de sección

Eventos

Imagen de título

Curso Eduabierta Educación sexual para la escuela de hoy II

Cargando estado de inscripciones...

La educación sexual es un tema de permanente preocupación en los espacios educativos del país y, desde luego, también más allá de ellos; sin embargo, el tema suele ser abordado desde visiones parciales y descontextualizadas de las inquietudes de las y los estudiantes, y de la realidad chilena.

En ese marco, el curso Educación Sexual que ofrece  EduAbierta  de la Universidad de Chile, enfatiza una comprensión integral del tema, a partir de hechos actuales que inquietan y que ameritan mejorar la información y la educación al respecto.

Algunos de tales hechos:

  • Las tasas de VIH y ETS en Chile aumentan entre los 15 y los 29 años.
  • Los embarazos adolescentes en mujeres de 13 años y menos, siguen también aumentando.
  • Desde 2012, se ha observado un descenso sostenido en el uso de métodos anticonceptivos.
  • El inicio de las relaciones sexuales ha alcanzado igual proporción a los 15 años en mujeres y hombres.
  • Los embarazos inesperados han aumentado en menores de 19 años desde 2012 a 2015.
  • Se ha incrementado el inicio de relaciones sexuales en la población homosexual y bisexual.
  • Es evidente, además, el aumento de los acosos y abusos sexuales en menores, y su repercusión mediática y aun política.

Por ello, este curso se dirige tanto a estudiantes como a profesores y profesoras de educación básica y enseñanza media, así como a padres, madres, apoderadas y apoderados, pero también a toda la ciudadanía que se interese por contar con una formación científica e integral sobre la sexualidad humana. De ese modo, aportar a los espacios donde cada uno y cada una se desenvuelve en su vida personal y profesional.

La aprobación del curso permite acceder a la respectiva constancia para cada participante.

La totalidad de los materiales de este curso han sido generados en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, y han confluido para su realización la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, el Instituto de Salud Poblacional, el Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile y el Programa Transversal de Educación, dependiente de la Rectoría de la Universidad de Chile.

El curso se desarrolla a través de 4 módulos, de una semana de duración cada uno, los cuales abordan:

  • La educación sexual en Chile: metodologías y desarrollo psicosexual.
  • Desarrollo puberal y diversidad sexual.
  • Sexualidad humana y aborto en Chile.
  • Infecciones de transmisión sexual y VIH/SIDA. Anticoncepción en la adolescencia.

Los módulos incluyen materiales audiovisuales, de lectura y entrevistas a expertos, y han sido preparados por académicos especialistas en las temáticas que se abordan.

El curso es de  acceso gratuito  y se realiza vía internet, en la plataforma educativa de EduAbierta, que integra la calidad y el prestigio académico de la primera universidad pública del país: la Universidad de Chile.

Inicio de curso: 8 de mayo de 2018

Fin de curso: 11 de junio de 2018

Autor

Eduabierta

Archivos adjuntos

Enlaces relacionados