Actualmente, en el campo de la educación matemática, se intenta problematizar y conceptualizar la formación de profesores y profesoras que permita la inclusión y participación en la actividad matemática en la escuela de estudiantes históricamente marginalizados. La investigación pretende responder a interrogantes relacionadas con prácticas de enseñanza de las matemáticas inclusivas y liberadores, nociones dominantes de diversidad e inclusión, métodos y teorías que permitan comprensiones profundas sobre la formación inicial y continua de profesores para responder a la creciente diversidad étnica, racial y cultural, entre otras. Sin embargo, dicha investigación es escasa. Por eso, este buscará discutir el estado actual de la investigación en resolución de problemas y formación de profesores de manera que sea posible problematizar (en algunas instancias), discursos de diversidad e inclusión.
Programa
09:00-09:30 | Recepción de participantes |
09:30-10:15 |
Annete de Ron (Universidad de Estocolmo) "Problemas en matemáticas-verdades discursivas sobre el por qué y el cómo de la enseñanza de las matemáticas" Cristián Reyes (Universidad de Chile) "Resolución colaborativa de problemas matemáticos en la formación inicial de profesores de enseñanza básica". Discusión |
10:15-11:00 |
Jenny Fred (Universidad de Estocolmo) "Problemas algebraicos perversos: enfoque simultáneo en álgebra temprana y problemas socialmente relevantes" Natalia Ruiz (Universidad de Chile) "Prácticas inclusivas en resolución de problemas" Discusión |
11:00-11:30 | Coffee Break |
11:30-12:15 |
Verónica Jatko-Kraft (Universidad de Estocolmo) "Voces y textos en la formación del docente de matemáticas sueco" Leslie Jiménez (Universidad de Chile) "Tareas puente para la transición desde la secundaria a la universidad de los futuros docentes" Discusión |
12:15-13:00 |
Alex Montecino (Universidad Católica Silva Henríquez) "Preguntas de final abierto y formación de docentes de matemáticas" Armando Peri (Universidad de Chile) "Resolución de problemas: debates en línea frente a debates cara a cara" Discusión |
Receso | |
15:00-17:00 |
Panel: Formación Docente, Diversidad, Inclusión y Resolución de Problemas. Modera: María Beatriz Fernández (Universidad de Chile). Participan: Paola Valero (Universidad de Estocolmo), Hendrik Van Steenbrugge (Universidad de Estocolmo), Luz Valoyes-Chávez (Universidad Católica de Temuco), Patricio Felmer (Universidad de Chile) |
Fecha: 4 de abril de 2023
Lugar: Zócalo, CIAE (Periodista José Carrasco Tapia 75, Santiago, Casa Irma Salas)
El seminario se realizará en español.
Consultas o dudas: contacto@ciae.uchile.cl