
En momentos en que nos encontramos prontos a cerrar el año 2022, año de transición post-pandemia, queremos hacer un alto y comunicar, a todos quienes nos han acompañado en estos últimos años, lo que hemos aprendido de la investigación internacional, nacional, propia y de la práctica. Queremos invitar a profesores, profesoras, estudiantes, académicas y académicos, directores y directoras de colegios, liceos y escuelas, de fundaciones educacionales y centros de investigación y agradecerles por las múltiples instancias de colaboración y apoyo. Especialmente queremos agradecer a todos y todas quienes han sido parte de nuestras investigaciones, abriendo sus escuelas y aulas para ofrecer generosamente la información buscada.
La Iniciativa ARPA concibe el desarrollo profesional docente y la innovación pedagógica como un área que desafía permanentemente el conocimiento educacional y que, por lo tanto, se encuentra en continua recreación. La investigación es entonces clave para comprender los procesos de cambio de los docentes, de las comunidades educativas, de las formas aprender de los estudiantes y para conocer y describir el impacto que las propuestas tienen en los docentes, en el aprendizaje de los estudiantes, además de comprender los procesos de implementación y escalamiento de los talleres.
En esta jornada, queremos dar a conocer investigaciones que hemos llevado a cabo durante estos años y para ello hemos invitado a sus autores y autoras. Cada presentación será comentada por un monitor o monitora del equipo ARPA quién dará el contexto práctico que da sustento a la investigación.
Fecha: 20 de diciembre de 2022
Hora: 14.30 a 19:00
Lugar: Zócalo (Casa Irma Salas, CIAE, Periodista José Carrasco Tapia 75, Santiago)
Costo: gratuito, previo inscripción acá
Programa
14:30-14:45 | Palabras de bienvenida, Juan Pablo Valenzuela Director del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) |
14:45-15:15 | La propuesta pedagógica de ARPA Patricio Felmer, comenta Armando Peri |
15:15-15:45 | Problemas no rutinarios en Matemática Farzaneh Saadati, comenta Carmen Gloria Espinoza |
15:45-16:15 | ¿Cómo mejorar la escritura en el aula? Erika Abarca, comenta Constanza Alvarado |
16:15-16:45 | Café |
16:45-17:15 |
La colaboración en la clase de Ciencias |
17:15-17:45 |
Inclusión en el aula arpiana |
17:45-18:15 | ARPA en tiempos de Pandemia Macarena Salas, comenta Paula Olavarría |
18:15-19:00 | Mesa redonda: Jeannette Oñate Novoa, Directora del Liceo Bicentenario Paul Harris Lulú Montes, Miembro del Directorio de Red SIP de Colegios Victor Berríos, Director de Proyectos, Gestora Educacional Maria Gabriela Morales, Fundación Arauco |