En Chile, un alto porcentaje de las oportunidades de aprendizaje se encuentra al interior de los establecimientos. En la educación media, uno de cada tres alumnos asiste a colegios donde son ordenados en diferentes cursos de acuerdo a su rendimiento. Sin embargo, la evidencia da cuenta de que esta estrategia incrementa la inequidad y la ineficiencia.
La reforma en marcha ha abordado aspectos regulativos, como el copago o la selección, pero no tanto los aspectos de la organización interna de la escuela, que serán el foco de este seminario.
Expositora internacional:
Katyn Chmielewski, profesora de Liderazgo Educacional y Política del Ontario Institute for Studies in Education (OISE) de la Universidad de Toronto
Expositores nacionales:
Cristián Bellei (CIAE U. de Chile)
Alejandro Carrasco (Director CEPPE UC)
Gonzalo Muñoz (jefe División Educación General Mineduc)
Ernesto Treviño (Fac. Educación y CEPPE UC)
Juan Pablo Valenzuela (CIAE U. de Chile)
Fecha: miércoles 27 de abril, entre las 9.00 y 12.15
Lugar: Auditorio Facultad de Economía y Negocios U. de Chile (Diagonal Paraguay 257, Santiago)
Costo gratuito, previa inscripción
El seminario se transmitirá vía streaming
Organizan: Centro de Investigación Avanzada en Educación U. de Chile y Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación U. Católica de Chile
Con el apoyo de Proyectos Fondecyt No. 1150261 y 1150603
PROGRAMA
Horario |
Actividad |
08:45 |
Registro de público en el acceso |
09:05 |
Gonzalo Muñoz, jefe de la de la División General de Educación del MINEDUC. Avances de la Reforma Educacional en sistema escolar. |
09:25 |
Charla magistral de Katyn Chmielewski, del Ontario Institute for Studies in Education (OISE) de la Universidad de Toronto. |
10:15 |
Ernesto Treviño (CEPPE-UC) y Juan Pablo Valenzuela (CIAE U. de Chile). Manejo de la Diversidad Académica en las Escuelas Chilenas: Diagnóstico, Experiencias y Desafíos a partir de la reforma. |
11:00 |
Panel final de comentarios, en el que participan Cristián Bellei del CIAE-U de Chile y Alejandro Carrasco, del CEPE-UC. |
11:45 |
Preguntas y respuestas con público presente |
12:15 |
Café |