Fundamentos y objetivos del seminario, Los avances tecnológicos en inteligencia artificial, aprendizaje por máquinas, minería de textos e imágenes, reconocimiento de voz, comunicaciones móviles, redes sociales y tecnologías genéticas están cambiando el mundo a uno más globalizado, conectado y dinámico. La naturaleza del trabajo cambia, y ese cambio se acelera. Vehículos y supermercados autónomos, servicios automatizados de atención a clientes, manufactura y servicios atendidos por robots, big data de interacciones sociales a gran escala, enormes acumulaciones de información y conocimientos genéticos, y otras innovaciones disruptivas dejarán completamente obsoletas muchas profesiones y oficios, pero también demandarán nuevas habilidades y conocimientos. La naturaleza del trabajo cambiará. Todo esto significa enormes desafíos en educación. Nuevos currículos para enseñanza básica y media en todo el mundo hablan de concentrarse en prácticas y conocimientos centrales STEM (sigla en inglés para Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Por ejemplo: aprender a construir modelos físicos, biológicos, computacionales y matemáticos; integrar las ciencias y dejar de aprenderlas por separado; aprender a trabajar en equipos multidisciplinarios; enseñar ingeniería desde kínder; aprender a programar computadores y robots, y desarrollar habilidades de resolución de problemas, argumentación y comunicación. Dos conferencistas internacionales destacados en este ámbito expondrán su visión de las tendencias en el futuro del trabajo y la educación, cuáles son y cómo desarrollar los conocimientos y habilidades necesarias, cuáles GPS y métricas usar para guiarnos y avanzar, y cuál es el futuro de pruebas tipo SIMCE y PSU. Un destacado panel nacional comentará las propuestas y expondrá su visión de cómo el país puede enfrentar esos desafíos. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Conferencistas,
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inscripciones http://www.ciae.uchile.cl/seminarios/conferencia_trabajo_educacion.html Programa
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La conferencia se realizará el lunes 20 de octubre a las 16.30 horas en el Teatro de la Fundación Centro Cultural de Lo Prado, Paseo de Las Artes 880, Metro Estación Lo Prado (Línea 5). Cupos limitados. Consultas o dudas, practicasdocentes@ciae.cl
|
Cargando estado de inscripciones...
Autor