Este evento se llevará a cabo en la Sala S26, ubicada en el segundo piso del Hall Sur, y está diseñado para que los participantes resuelvan problemas que activen y fortalezcan estas importantes competencias, seguidas de una reflexión grupal que permitirá intercambiar ideas y experiencias.
El pensamiento computacional es una habilidad esencial para estudiantes de todos los niveles, ya que introduce conceptos clave para la resolución de problemas y fomenta un enfoque estructurado que resulta útil en cualquier camino profesional que los estudiantes decidan seguir. A pesar de su relevancia, en Chile el desarrollo de estas habilidades es aún limitado y recién hace su aparición en las bases curriculares en tercero y cuarto medio, donde se aborda en el curso electivo “Pensamiento Computacional y Programación” dentro de la asignatura de Matemática.
¿A quién está dirigido el evento?
Esta actividad está pensada para docentes de segundo ciclo básico y enseñanza media de todas las áreas, así como para profesionales de la educación en general que tengan interés en explorar y desarrollar competencias en pensamiento computacional, independientemente de la asignatura que enseñen.
Detalles del Taller:
· Fecha: miércoles 20 de noviembre
· Hora16:00 a 17:30
· Lugar: Sala S26, segundo piso, Hall Sur, Escuela de Ingeniería, Universidad de Chile
Comunicaciones ARPA
Programa
Modalidad | Fecha y Hora | Programa |
---|---|---|
presencial | miércoles, 20 de noviembre de 2024 16:00 - 17:30 | No hay programa disponible |
Áreas relacionadas
Público objetivo
- Sociedad civil
- Público General