La reunión, efectuada en el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), contó con la participación de representantes de la Comisión del Proyecto Institucional de Educación de la Universidad de Chile y dirigentes estudiantiles, como Rosa Devés, Prorrectora de la Universidad; Alejandra Mizala, directora de la Facultad de Ingeniería Industrial; Cristián Bellei y Juan Pablo Valenzuela, investigadores del CIAE, entre otros.
La conversación estuvo enfocada principalmente en tres temas:
-El Plan Maestro de California, instrumento de planificación, considerado como uno de los basamentos del complejo de producción de conocimiento, investigación e innovación tecnológica de California, así como también uno de los aportes más significativos en el crecimiento de la matrícula de educación superior.
-La formación docente y la vinculación entre universidades y escuelas.
-La experiencia de la Universidad de California durante y después de la ley de acción afirmativa, y el programa que permitió recuperar el ingreso de sectores socio económicos bajos al pregrado.
La iniciativa se realizó en el marco de las actividades del Seminario Permanente sobre Educación Pública de la Universidad de Chile ( www.uchile.cl/seminario-educacion ), actividad en la que participó el Dr. Berdahl con la Conferencia "El Papel y los Desafíos de las Universidades Públicas en Estados Unidos", el pasado 26 de septiembre.
El Dr. Robert Berdahl, de formación historiador, fue Rector de la Universidad de Texas y posteriormente ocupó el mismo cargo en la Universidad de Berkeley, entre 1997 y 2004. En mayo de 2006 hasta julio de este año, se desempeñó como Presidente de la Association of American Universities (AAU), ganando notoriedad por su rol de defensa de las universidades públicas norteamericanas, particularmente hacia aquellas vinculadas a la investigación científica y tecnológica.
Para más información, ingrese a www.uchile.cl/seminario-educacion