Este primer informe sintetiza los principales planteamientos de tres expertos: María Isabel Díaz, jefa de la carrera de Educación Parvularia de la Universidad Alberto Hurtado, quien respaldó la aplicación de los estándares para la formación inicial docente y destacó la necesidad de un examen habilitador al egreso; Marcela Pardo, investigadora del CIAE de la Universidad de Chile, quien expuso sobre el nudo crítico en la formación de los educadores preescolares, débil regulación y la baja acreditación; y David Bravo, director del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, eleve salarios, quien señaló el impacto que tiene en el desarrollo de los niños la etapa preescolar, y la necesidad de elevar los salarios y mejorar las condiciones materiales, que dignifique la profesión.
Para revisar presentaciones, videos y noticias relacionadas con cada uno de los seminarios realizados, presione aquí.