+56 22978 2762
contacto@ciae.uchile.cl
CIAE LogoCIAE Logo
Imagen de sección

Noticias

Imagen de título

CIAE participa en 55° Asamblea Mundial del Consejo Internacional de Educación para la Enseñanza (ICET)

domingo, 30 de mayo de 2021
Investigadores, académicos, responsables políticos y profesionales de diferentes países del mundo se reunieron para debatir sobre la mejoría y desarrollo de la formación docente.
CIAE participa en 55° Asamblea Mundial del Consejo Internacional de Educación para la Enseñanza (ICET)

“Profesores y Formación Docente: Hacia la excelencia en el currículum, la pedagogía y el liderazgo”, fue el tema central de la conferencia que convocó a expertos en educación, a nivel internacional, entre el 11 y 14 de julio pasado, en la Universidad de Glasgow, Escocia.

En esta oportunidad, Beatrice Avalos, investigadora del CIAE de la Universidad de Chile, fue uno de los cuatro conferencistas principales que participaron en esta Asamblea y la única representante de América Latina.

Su presentación, titulada “Aspectos centrales referidos al impacto de la formación inicial docente: evidencia del estudio internacional IEA TEDS-M”, permitió discutir –sobre la base de los datos recopilados en esta prueba internacional- las diferencias y similitudes que existen entre los países respecto de la formación docente y cómo éstas diferencias podrían explicar también las desigualdades que se observan en los resultados.

Los otros tres ponentes invitados fueron: el Profesor Ian Menter, de la Universidad de Glasgow, quien se refirió rol que jugó la investigación en la elaboración del reciente informe sobre formación docente en Escocia, conocido como el Donaldson Report; el Profesor John MacBeath, de la Universidad de Cambridge, quien centró su presentación en el rol de agente de los profesores, a lo cual calificó como “pedagogía sin límites”; y Paula Cordeiro, Decana de la Facultad de Educación de San Diego University, quien se refirió a “La Importancia de Magnificar la Enseñanza a Nivel Mundial”, en otras palabras, a desarrollar sistemas de alta calidad para reclutar, preparar, retener y apoyar a los futuros docentes a lo largo de su carrera.

Durante la Asamblea, se presentaron investigaciones referidas a temas de inclusión social y justicia social en la formación docente, aprendizaje profesional y liderazgo, políticas, y responsabilidad, evaluación y acreditación.

Según Beatrice Avalos, hubo interesantes paneles, como por ejemplo, “los referidos a los cambios de la formación docente en Escocia, el proyecto de NCATE en Estados Unidos para transformar la formación docente mediante la práctica clínica, y el análisis de las controvertidas políticas de formación docente que se implementan en Inglaterra.”

Foro mundial por la educación
El Consejo Internacional de Educación para la Enseñanza (ICET) es una asociación internacional que, por más de 55 años, ha hecho hincapié en la cooperación internacional para mejorar la calidad de la formación docente en el mundo y ampliar las oportunidades educativas.

De esta forma, y a través de esta asamblea mundial, académicos, administradores y profesionales de universidades, escuelas, departamentos e institutos de educación, personas relacionadas al mundo político, docentes y líderes de negocios, interesados en el desarrollo educativo, se reúnen para compartir sus ideas, experiencia e investigación.

www.gla.ac.uk/events/icet/abouticet/

Autor

CIAE

Archivos adjuntos

Galería de imágenes

Universidad de Glasgow, Escocia.

Documentos descargables