+56 22978 2762
contacto@ciae.uchile.cl
CIAE LogoCIAE Logo
Imagen de sección

Noticias

Imagen de título

CIAE se adjudica proyecto TIC-EDU de FONDEF CONICYT A través de juegos masivos on line, se busca contribuir en el aprendizaje de la Ciencia y reforzar conceptos centrales.

domingo, 30 de mayo de 2021
CIAE se adjudica proyecto TIC-EDU de FONDEF CONICYT
A través de juegos masivos on line, se busca contribuir en el aprendizaje de la Ciencia y reforzar conceptos centrales.

“Torneos Nacionales de Juegos Masivos On line de Ciencias” es el nombre del proyecto que TIC EDU adjudicó al Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile para realizar en un plazo de 24 meses a contar del año 2011.

La iniciativa, liderada por Roberto Araya , investigador asociado del CIAE, consiste en realizar torneos nacionales masivos multijugadores en los cuales, a través de un juego y mediante estrategias muy simples, los estudiantes puedan descubrir, por ejemplo, cómo sobreviven las especies y aprender contenidos esenciales y de gran complejidad para el aprendizaje de las ciencias, como los mecanismos de selección natural, un tema difícil de aprender debido a las preconcepciones erradas de la biología innata que incluye un fuerte sesgo esencialista y a la resistencia de los estudiantes a cambiar dichas preconcepciones.

El proyecto será desarrollado por el área de Enseñanza y Aprendizaje del CIAE, equipo que desde el 2007 está implementando el proyecto FONDEF “Estrategias y Herramientas para la Enseñanza de la Matemática Basadas en Metáforas”, que hoy se encuentra en su etapa final. Es en el marco de este proyecto que se ha logrado una importante experiencia y se ha podido comprobar, a través de los cuatro Torneos Nacionales de juegos online de Matemáticas realizados hasta la fecha ( www.metaforas.cl ), donde se llegaron a reunir 10.000 estudiantes de todas las regiones del país, que es posible promover el aprendizaje de las matemáticas con juegos y la participación por equipos de alumnos, sin discriminar solamente a “los mejores”.

Programa TIC-EDU

El Programa Tecnologías de Información y Comunicación para la Educación, TIC EDU, fue creado el 2002 para contribuir al mejoramiento de la educación chilena y al desarrollo de la industria TIC para la educación. A partir del año 2008, el programa está focalizado en mejorar los procesos de aprendizaje, promoviendo el desarrollo de soluciones educativas, productos, servicios o procesos TIC innovadores que contribuyan finalmente a “elevar la calidad y equidad de la educación chilena”.

A la fecha, se han realizado cinco postulaciones a concurso para financiar proyectos de investigación y desarrollo por un plazo máximo de 3 años

Autor

CIAE