
El CIAE del Instituto de Estudios Avanzados en Educación de la Universidad de Chile se incorporó al registro de Centros I+D de Corfo, con lo que podrá seguir estrechando sus vínculos con el sector privado para potenciar actividades de investigación y desarrollo en beneficio de la educación de niños, niñas y jóvenes.
Los Centros I+D de Corfo nacen al alero de la Ley Investigación y Desarrollo (I+D), que tiene por objetivo contribuir a mejorar la capacidad competitiva de las empresas chilenas, al establecer un incentivo tributario para la inversión en I+D. Para esto, Corfo tiene un registro de centros que están facultados para realizar actividades destinadas tanto a la generación de conocimiento científico, como a facilitar su explotación, ya sea mediante empresas existentes o la generación de nuevas iniciativas empresariales.
“Para el CIAE, ésta constituye una tremenda oportunidad de seguir estrechando nuestros vínculos con el sector privado en productos y servicios en educación que involucren innovación y que puedan impactar la educación que reciben niños, niñas y jóvenes”, afirma el director del CIAE, Juan Pablo Valenzuela.
Como Centro de I+D, el CIAE queda habilitado para celebrar contratos de I+D con empresas del rubro que quieran acceder a los beneficios tributarios de la ley respectiva, a través de la figura de contratos tecnológicos. "De esta forma, las empresas de educación pueden encargar al CIAE el diseño y desarrollo de innovaciones para potencien su oferta y contribuyan a la mejora del sistema educativo”, comenta Patricio Rodríguez, responsable de la Unidad de Transferencia de Conocimiento al Sistema Educativo del CIAE. Según Rodríguez, “esto permitirá aumentar la colaboración público-privada en educación, que es tremendamente necesario para el avance el país”.
“A lo largo de sus 15 años, el CIAE ha trabajado con la academia, el sector privado y la sociedad civil en numerosas iniciativas de gran impacto en el sistema educacional. Esto además se ha reforzado desde que somos Centro de Excelencia con Fondos Basales ANID/PIA. Con este nuevo hito esperamos seguir reforzando dichos vínculos”, añade Valenzuela.