En general, el objetivo es describir las prácticas de elección escolar de las familias, proceso clave para el funcionamiento de un sistema escolar como el chileno regulado por el mercado, y comprender las racionalidades que sustentan dichas prácticas.
En particular, la investigación analizará el proceso de elección de escuelas como el eje de la relación de las familias con el mercado educacional, y se buscará observarlo en contextos locales diversos. El enfoque enfatizará tanto lo que las familias hacen (prácticas) como el significado de sus decisiones (racionalidades), vinculando el contexto en que viven con los recursos culturales, sociales y económicos que poseen y despliegan en la elección de escuelas para sus hijos.
Para esto, el equipo responsable estudiarán seis casos-zona en Santiago y otras ciudades del país, definidos por la confluencia territorial y la estratificación social de sus habitantes, con el objeto de cubrir ampliamente la estructura de clases chilena. Se realizarán más de 100 entrevistas focalizadas a familias de diferente condición social, con hijos en enseñanza básica y media, y con distintos comportamientos en cuanto a la elección de escuelas; y se entrevistará a informantes calificados de cada caso-zona, para conocer mejor la dinámica del mercado escolar local. Complementariamente, se realizarán también 12 grupos de discusión con familias.
La investigación, que será financiada por Fondecyt, se extenderá por un período de dos años.