Bajo el título Mejoramiento escolar: experiencias internacionales y lecciones para Chile, este encuentro tuvo como objetivo discutir los principales temas relacionados con los cambios en las políticas educativas, además de compartir ideas, experiencias y desafíos para las escuelas del mundo, y fortalecer y facilitar el intercambio de ideas, experiencias, desafíos y la creación de comunidades de aprendizaje profesional entre investigadores, profesionales y responsables políticos.
El Congreso, que por primera vez se realizó en Latinoamérica, fue organizado por el Centro de Innovación en Educación de Fundación Chile con la colaboración del Ontario Institute for Studies in Education (OISE) de la Universidad de Toronto, y contó con la destacada participación de cinco investigadores CIAE: Beatrice Avalos, Alejandra Mizala, Cristián Bellei, Juan Pablo Valenzuela y Xavier Vanni.
Investigadores en el ICSEI 2013
Entre el destacado grupo de expertos, Beatrice Ávalos y Cristián Bellei, formaron parte del comité académico del Congreso, que estuvo compuesto por 35 investigadores de América Latina y Canadá.
Entre los 200 trabajos seleccionados, Juan Pablo Valenzuela y Cristián Bellei presentaron el tema Trayectoria de mejoramiento y eficacia escolar en el sistema educativo chileno. Por su parte, Xavier Vanni participó en el simposio Soportes y sistemas de rendición de cuentas para la mejora y eficacia escolar; Beatrice Avalos, estuvo a cargo de los comentarios en el simposio El Cuarto Camino de Liderazgo y cambio: ¿un marco positivo para América Latina?; y Alejandra Mizala participó en el tema Evolución de los salarios de los maestros en América Latina a comienzos del siglo 20. ¿Cuánto están pagado?.
Para más detalles sobre este XXVI ICSEI realizado en Chile, su programa y presentaciones, ingrese a www.icsei.net/2013