El académico, que trabaja en combinatoria finita e infinita en el Instituto de Tecnología de Israel, Technion, llegó a nuestro país para el lanzamiento de su libro Aritmética para padres y madres, que fue editado en español por la Academia Chilena de Ciencias.
El libro nace de su experiencia, hace 13 años atrás, como profesor de matemática en un pequeño pueblo en Israel llamado Maalot. Él, investigador y matemático profesional, fue parte de un equipo de profesionales que se formó con el objetivo de mejorar la educación matemática. Ahí se desempeñó durante seis años, transformándose en una vivencia que cambiará su visión de la matemática escolar al confesar que lo que nunca imaginó es que nada sabía en realidad sobre cómo enseñar matemáticas elementales, afirmó durante su conferencia.
Otros docentes me enseñaron a enseñar. El proceso de docencia fue la mejor lección que he recibido. Lo primero que aprendí es que las matemáticas elementales no son fáciles. Habían muchas cosas que como matemático no sabía, relató el experto.
Una guía para padres y profesores
Aritmética para padres y madres, es un libro que trata de la experiencia del profesional con la matemática escolar, la enseñanza de los niños y la forma en la que estos aprenden.
La publicación sirve de guía para los padres que tienen hijos en edad escolar y que participan activamente de sus estudios, preocupándose de ayudarlos con sus tareas, de solucionar con ellos problemas aritméticos y de acompañarlos en su aprendizaje.
Para Patricio Felmer, Premio Nacional de Ciencias e investigador del CIAE y CMM de la Universidad de Chile, un importante aporte que hace Aharoni es el reconocimiento al trabajo que realizan los docentes, el respeto a la educación, a sus actores, a sus materias y a sus propósitos. Por muchos años, se ha olvidado que enseñar es una tarea intelectualmente demandante, que para hacerlo hay que prepararse, que esa preparación es delicada y que requiere de profesionales e investigadores dedicados a ello. Se ha olvidado que las universidades deben tener a la educación como una de sus facultades grandes, junto a ingeniería, derecho, medicina y humanidades, y que los profesores deben ser remunerados de tal manera que la profesión sea atractiva, para que junto con la vocación se potencie la pasión por el aprendizaje de los niños.
El libro de Aharoni también está dirigido a quienes desean darse una segunda oportunidad con las matemáticas, a los estudiantes de pedagogía Básica, y también a los profesores en ejercicio, a quienes se les entrega un claro mensaje: la correcta enseñanza de las matemáticas depende más de la comprensión de los principios matemáticos que de los trucos de la enseñanza misma.
Conversando con Ron Aharoni
Aharoni realizará una segunda charla gratuita este viernes 21 de diciembre, a las 12 horas, en el Salón Gorbea, en la Escuela de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de Chile, donde relatará su experiencia de cuando aceptó el reto de dejar su puesto de investigador en Technion para enseñar en una escuela básica.
La invitación está dirigida especialmente a estudiantes de ingeniería, matemáticas, pedagogía, ciencias y a todos quienes se interesan por la matemática escolar.