+56 22978 2762
contacto@ciae.uchile.cl
CIAE LogoCIAE Logo
Imagen de sección

Noticias

Imagen de título

Primera Escuela Latinoamericana premia a los mejores proyectos para la educación

domingo, 30 de mayo de 2021
Seis estudiantes extranjeros fueron premiados al finalizar la Primera Escuela Latinoamericana para la educación, Ciencias Cognitivas y Neuronales, que se realizó entre el 8 y 18 de marzo en San Pedro de Atacama.
Primera Escuela Latinoamericana premia a los mejores proyectos para la educación

La exitosa iniciativa, organizada por la fundación James McDonnell, el CIAE de la Universidad de Chile, el Laboratorio de Neurociencias Integrativa de la Universidad de Buenos Aires y el Instituto Internacional de Neurociencias de Natal de Brasil, convocó a 45 estudiantes y más de 30 reconocidos investigadores y docentes de diferentes países y disciplinas. El objetivo: mejorar la educación en Latinoamérica, formando a un nuevo perfil de investigador que haga ciencia en educación.

Para esto, durante diez días, los alumnos participaron de múltiples conferencias y mesas de conversación que buscaban capacitarlos en temas relacionados con el lenguaje y escritura, matemáticas y razonamiento, desde una perspectiva de la Ciencia Cognitiva y Neuronal. Al finalizar el encuentro, los estudiantes debían entregar un proyecto final que cumpliera con la finalidad de generar un puente entre el conocimiento científico y el ámbito de la educación.

Según Sidarta Riberto, quien formó parte del comité organizador, la idea de esta iniciativa es formar una nueva generación de investigadores que tengan los métodos de las ciencias duras, pero que sean capaces de aplicarlo y de experimentar en las escuelas. “Es sacar lo que uno aprende en el laboratorio y llevarlo a la gente”, aseguró el experto, jefe de laboratorio del Instituto Internacional de Neurociencias de Natal, Brasil.

Los ganadores de esta Primera Escuela Latinoamericana para la educación fueron:

- Fabricio Pamplona, de la Universidad Federal de Santa Catarina de Brasil, con el proyecto: "Sharing knowledge for creative solutions."

- Caspar M. Schwiedrzik, de Max Planck Institute for Brain Research, Alemania, con el proyecto: "Motion along the number line"

- Yamaya Sosa, de North Dakota State University, Estados Unidos; Joana Balardin de São Paulo University in Departament of Neurology, Brasil; Nancy Estevez, Cuban Neurociences Center & University College London; y Karla Monsalvo, de INSERM, Francia; con el proyecto: "Assessment of the impact of a cognitive guided computer game in children with numerical difficulties from 4 Latin American countries: A collaborative study".

Autor

CIAE