Una vez aprobada la idea de legislar sobre Carrera Docente, comienza una discusión en el Congreso sobre cómo incorporar las indicaciones del Ejecutivo y cómo compatibilizarlas con las demandas de los profesores y de la comunidad.
Una discusión que debería considerar, a juicio de los expertos, un enfoque de ciudadanía y justicia social, de manera que se cumpla el objetivo de la reforma: poner fin a las injusticias y desigualdades de la comunidad. En otras palabras, que la discusión contemple la formación en el aula, a través de una ciudadanía activa
Ese es el enfoque principal que tendrá el seminario organizado por el Observatorio Docente del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la U. de Chile; el Observatorio de Educación en Chile; Educación 2020; y la Universidad Alberto Hurtado, que se realizará el próximo viernes 7 de agosto, entre las 9.00 y 13.30 horas en la Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile.
Bajo el título “Política Docente. Un enfoque en democracia y justicia social ante la Reforma\", el encuentro analizará cómo debería ser la formación inicial docente para atender a alumnos diversos; la importancia de la participación de los actores sociales y la ciudadanía en general en la formación de las políticas docentes. Además, analizará cómo la evaluación y carrera docente, conjugando incentivos personas y labor colaborativa y formativa.
En el seminario, participarán destacados panelistas nacionales como la Premio Nacional de Educación e investigadora del CIAE, Beatrice Avalos; el diputado Giorgio Jackson; el director de Política Educativa de E2020, Manuel Sepúlveda; y los decanos de Educación Jorge Radic, de la Universidad Alberto Hurtado, y Ana María Figueroa, de la UMCE; además de Marcelo Mella, decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago. También estarán presentes Guillermo Scherping, asesor del Colegio de Profesores; Javier Insunza, docente y dirigente del Liceo Victorino Lastarria; y el Jefe del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Ministerio de Educación, Rodolfo Bonifaz.