Resultados de búsqueda para
categoría Didactico

Serie Estrategias para la recuperación de bienestar socioemocional: Escuela María Luisa Bouchon

CIAE

Esta ficha recoge la experiencia de la Escuela María Luisa Bouchon de San Fernando en la recuperación del bienestar socioemocional tras la pandemia. Fue realizada en el contexto del estudio “Buenas experiencias para la recuperación de las brechas de aprendizajes y del bienestar socioemocional en tiempos de pandemia” realizado con UNICEF, que levantó buenas experiencias en el sistema escolar chileno durante el año 2022, realizado por el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Serie Estrategias para la recuperación de bienestar socioemocional: Complejo Educacional Darío Salas

CIAE

Esta ficha recoge la experiencia del Complejo Educacional Darío Salas en la recuperación del bienestar socioemocional tras la pandemia. Fue realizada en el contexto del estudio “Buenas experiencias para la recuperación de las brechas de aprendizajes y del bienestar socioemocional en tiempos de pandemia” realizado con UNICEF, que levantó buenas experiencias en el sistema escolar chileno durante el año 2022, realizado por el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Serie Estrategias para la recuperación de bienestar socioemocional: Colegio El Melón

CIAE

Esta ficha recoge la experiencia del Colegio El Melón de Nogales en la recuperación del bienestar socioemocional tras la pandemia. Fue realizada en el contexto del estudio “Buenas experiencias para la recuperación de las brechas de aprendizajes y del bienestar socioemocional en tiempos de pandemia” realizado con UNICEF, que levantó buenas experiencias en el sistema escolar chileno durante el año 2022, realizado por el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Serie Estrategias para la recuperación de bienestar socioemocional: Centro Educacional San Nicolás

CIAE

Esta ficha recoge la experiencia del Centro Educacional San Nicolás de Valdivia en la recuperación del bienestar socioemocional tras la pandemia. Fue realizada en el contexto del estudio “Buenas experiencias para la recuperación de las brechas de aprendizajes y del bienestar socioemocional en tiempos de pandemia” realizado con UNICEF, que levantó buenas experiencias en el sistema escolar chileno durante el año 2022, realizado por el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Serie Estrategias para la recuperación de bienestar socioemocional: Escuela Los Maitenes

Esta ficha recoge la experiencia de la Escuela Los Maitenes de Limache en la recuperación del bienestar socioemocional tras la pandemia. Fue realizada en el contexto del estudio “Buenas experiencias para la recuperación de las brechas de aprendizajes y del bienestar socioemocional en tiempos de pandemia” realizado con UNICEF, que levantó buenas experiencias en el sistema escolar chileno durante el año 2022, realizado por el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Serie Estrategias para la recuperación de aprendizajes: Escuela Felipe Cubillos Brilla el Sol

CIAE

Esta ficha recoge la experiencia de la Escuela Felipe Cubillos Brilla el Sol en la recuperación de aprendizajes tras la pandemia. Fue realizada en el contexto del estudio “Buenas experiencias para la recuperación de las brechas de aprendizajes y del bienestar socioemocional en tiempos de pandemia” realizado con UNICEF, que levantó buenas experiencias en el sistema escolar chileno durante el año 2022, realizado por el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Escuela Particular San Marcos: Monitoreo de Aprendizajes Personalizados y Acompañamiento a estudiantes

CIAE

Esta ficha recoge la experiencia de la Escuela Particular San Marcos, de Coronel, en la recuperación de aprendizajes tras la pandemia. Fue realizada en el contexto del estudio “Buenas experiencias para la recuperación de las brechas de aprendizajes y del bienestar socioemocional en tiempos de pandemia” realizado con UNICEF, que levantó buenas experiencias en el sistema escolar chileno durante el año 2022, realizado por el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Centro de Formación Académico Perfecto de la Fuente: Foco y trabajo colaborativo en torno a la lectura

CIAE

Esta ficha recoge la experiencia del Centro de Formación Académico Perfecto de la Fuente, de Rinconada de Los Andes, en la recuperación de aprendizajes tras la pandemia. Fue realizada en el contexto del estudio “Buenas experiencias para la recuperación de las brechas de aprendizajes y del bienestar socioemocional en tiempos de pandemia” realizado con UNICEF, que levantó buenas experiencias en el sistema escolar chileno durante el año 2022, realizado por el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Escuela Capitán José Luis Araneda: Grupos interactivos al interior del aula: Aprendiendo de forma colaborativa

CIAE

Esta ficha recoge la experiencia de la Escuela Capitán José Luis Araneda, de la comuna de Renca, en la recuperación de aprendizajes tras la pandemia. Fue realizada en el contexto del estudio “Buenas experiencias para la recuperación de las brechas de aprendizajes y del bienestar socioemocional en tiempos de pandemia” realizado con UNICEF, que levantó buenas experiencias en el sistema escolar chileno durante el año 2022, realizado por el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Escuela Herminda de La Victoria, de Cerro Navia: Acompañamiento docente y sobrepriorización curricular

CIAE

Esta ficha recoge la experiencia de la Escuela Herminda de La Victoria, de Cerro Navia, en la recuperación de aprendizajes tras la pandemia. Fue realizada en el contexto del estudio “Buenas experiencias para la recuperación de las brechas de aprendizajes y del bienestar socioemocional en tiempos de pandemia” realizado con UNICEF, que levantó buenas experiencias en el sistema escolar chileno durante el año 2022, realizado por el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Cerrar
Sitio optimizado para browser Firefox y Chrome