Resultados de búsqueda para
categoría Documentos

Más interacciones de calidad. Una vía para fortalecer la educación parvularia.

Macarena Silva, Marcela Pardo y Liliana Morawietz (CIAE IE)

Este documento presenta los resultados del proyecto Buenas prácticas en la educación parvularia chilena (FONIDE 1900072), que buscó contribuir a caracterizar aquellas interacciones de aula que promueven el desarrollo y el aprendizaje en aulas de NT1 y NT2.

Cobertura de los núcleos de aprendizaje de las Bases Curriculares

Marcela Pardo, María José Opazo y Paulo Barraza (Centro de Investigación Avanzada en Educación, Instituto de Estudios Avanzados en Educación, Universidad de Chile); Pablo Rupin (Instituto de Ciencias de la Educación,Universidad de O'Higgins).

Este documento presenta los hallazgos de la investigación "Escolarización de las prácticas pedagógicas de educadoras de párvulos de primer y segundo nivel de transición. Evidencia para Chile", la cual fue financiada por el Ministerio de Educación a través del Decimotercer Concurso FONIDE (Proyecto FON1900022).

Análisis de Resultados de Encuesta Nacional de Monitoreo de Establecimientos Escolares en Pandemia: Aprendiendo desde la realidad nacional

Andrea Canales, Susana Claro, Fernanda Cortés, Danilo Kuzmanic, Eduardo A. Undurraga, Juan Pablo Valenzuela

Documento entrega un balance del funcionamiento de establecimientos educativos durante el primer semestre de 2022.

Cuarto Reporte de Monitoreo Escolar en Pandemia

Andrea Canales, Susana Claro, Fernanda Cortés, Danilo Kuzmanic, Eduardo A. Undurraga, Juan Pablo Valenzuela

Cuarto reporte de la Encuesta Nacional de Monitoreo Educacional en Pandemia, elaborado por investigadores de la Escuela de Gobierno UC, el Instituto de Sociología UC y el CIAE de la Universidad de Chile, en colaboración con el Centro de Estudios del Ministerio de Educación y el apoyo de la Fundación BHP.

Trayectorias Escolares Positivas: un desafío de equidad y calidad de las oportunidades educativas

Autores: Isidora Recart, Juan Pablo Valenzuela, Giulietta Vaccarezza, Simón Rodriguez, Millycent Contreras, Karla Escare, Lorena Peñailillo, Cristian Cardenas

La trayectoria educativa es el recorrido que realizan todas las personas para consolidar, fortalecer y transformar sus aprendizajes, incluyendo todos los aprendizajes en todos los contextos posibles. Pero no todas las personas tienen acceso a las mismas trayectorias. Por eso, el Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur, Fundación Educacional Arauco y Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile se unieron para formar Desafío TEP, que busca movilizar y fortalecer capacidades y prácticas para promover estrategias escolares positivas.

Diálogos constituyentes – Género y educación en la nueva Constitución

Autores: Alejandra Mizala, directora del Instituto de Estudios Avanzados en Educación; Alejandra Sepúlveda, presidenta ejecutiva de ComunidadMujer.

Esta serie de documentos aborda diversos aspectos de la educación y su redacción en la actual Constitución, así como la perspectiva comparada a nivel internacional. Este número aborda el tema del género y su impacto en la educación.

Encuesta Nacional de Monitoreo de Establecimientos Escolares en Pandemia: Cuarto reporte

Autores: Andrea Canales, Daniela Cerda, Susana Claro, Danilo Kuzmanic, Eduardo A. Undurraga, Juan Pablo Valenzuela

Este este proyecto busca proporcionar a la comunidad escolar y autoridades educacionales información para la toma de decisiones. La encuesta fue elaborada conjuntamente por investigadores de la Escuela de Gobierno UC, el Instituto de Sociología UC y el CIAE de la U. de Chile.

Encuesta para monitoreo de colegios abiertos en tiempos de pandemia

Susana Claro, Eduardo Undurraga y Daniela Cerda (Escuela de Gobierno UC); y Juan Pablo Valenzuela y Danilo Kuzmanic (Instituto de Estudios Avanzados en Educación/CIAE de la Universidad de Chile).

El capítulo recoge la sistematización del proceso de apertura en Chile después del cierre obligado por la pandemia de COVID-19, así como un análisis de espacios de mejora, y recomendaciones de política pública para mejorar la capacidad de respuesta frente a futuras crisis.

Análisis de Resultados de Encuesta Nacional de Monitoreo de Establecimientos de Educación Parvularia en Pandemia: Aprendiendo desde la realidad nacional

Autor: Andrea Canales, Daniela Cerda, Susana Claro, Danilo Kuzmanic, Eduardo A. Undurraga, Juan Pablo Valenzuela

Este este proyecto busca proporcionar a la comunidad escolar y autoridades educacionales información para la toma de decisiones. La encuesta fue elaborada conjuntamente por investigadores de la Escuela de Gobierno UC, el Instituto de Sociología UC y el CIAE de la U. de Chile.

Serie Ideas en Educación: La Red de Mejoramiento Un Buen Comienzo: Un camino colaborativo para fortalecer la Educación Inicial en Chile

Mauricio Pino Yancovic y Juan Pablo Valenzuela

En este documento se describe la sistematización a la Red de Mejoramiento Un Buen Comienzo, de Fundación Educacional Oportunidad, realizada por un equipo del CIAE del IE.

Cerrar
Sitio optimizado para browser Firefox y Chrome