Resultados de búsqueda para
categoría Libros

Trayectorias Escolares Positivas. Una asociación público-privada para fortalecer la educación pública chilena

Simón Rodríguez Espinoza, Juan Pablo Valenzuela, Giulietta Vaccarezza, Isidora Recart y Fernanda Correa (Fundación Educacional Arauco, CIAE Instituto de Estudios Avanzados en Educación U. de Chile, SLEP Andalién Sur).

Capítulo en el libro Innovación Social y Pública, editado por Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la U. de Chile.

La educación en las luchas revolucionarias

Andrés Donoso Romo

Se trata de la segunda edición de un libro que explora el pensamiento educacional latinoamericano durante el tercer cuarto del siglo XX. Un período de tiempo donde las preguntas por la educación, la transformación y la justicia social estaban a la orden del día.

Escribir sin límites. Problemas de escritura para segundo ciclo básico

Constanza Alvarado Vargas y Nayareth Pino Luna

Este libro propone una serie de ejercicios o problemas de escritura para resolver con estudiantes de segundo ciclo básico.

Escribir sin límites. Problemas de escritura para primer ciclo básico

Autores: Constanza Alvarado Vargas y Nayareth Pino Luna

La publicación «Escribir sin límites» plantea la posibilidad única de escribir en voz alta, re imaginando una sala de clase donde la escritura es una cotidianidad que se resiste a la monotonía a través de los problemas de escritura.

Iniciación a la docencia narrada por sus actores

Beatrice Ávalos (editora)

El libro, editado por la investigadora del CIAE y Premio Nacional de Educación, Beatrice Ávalos, describe a través de las voces de seis docentes las complejidades de la inserción en las aulas.

Educación: la promesa incumplida

Marcela Ramos; Fabián Guajardo; Mariana Contreras; Cristian Bellei; Víctor Orellana; Manuel Canales.

Este libro busca contribuir a generar una conversación nueva sobre educación en Chile; donde la escuela sea un lugar de aprendizaje, creación y encuentro de una sociedad diversa, que aspira a construir espacios justos y amables para todas y todos los estudiantes.

Ecos de la revolución pingüina

Cristián Bellei, Daniel Contreras, Juan Pablo Valenzuela (editores)

El libro sintetiza una serie de diálogos organizados por UNICEF y el CIAE de la Universidad de Chile con la participación de destacados académicos sobre las áreas críticas de la educación chilena.

La Agenda Pendiente en Educación

Cristián Bellei, Daniel Contreras, Juan Pablo Valenzuela (editores)

El libro presenta las propuestas de destacados académicos en los temas de profesión docente, institucionalidad que gestiona los establecimientos públicos y privados que reciben subsidios estatales y en cambios al sistema de financiamiento de la educación subvencionada.

¿Problemas de escritura? Experiencias de profesores en torno al ejercicio de escribir en el aula

Constanza Alvarado Vargas, Nayareth Pino Luna, Rodrigo Loyola Espinoza, Camila Arenas Castillo (editores)

El libro recoge experiencias de ocho profesoras que se aventuraron con la metodología de resolución de problemas aplicada a la escritura y desafiaron a sus estudiantes a perder el miedo a escribir.

Tomar la palabra: 25 estudiantes secundarixs pensando la humanidad

Autores: Constanza Alvarado Vargas, Rodrigo Loyola Espinoza, Camila Arenas Castillo (editores)

El libro recoge textos de 25 jóvenes del país, participantes del programa ARPA PACE de la U. de Chile, quienes recibieron una invitación para imaginar y definir qué significa para ellos la humanidad.

Cerrar
Sitio optimizado para browser Firefox y Chrome