Esta área estudia el desarrollo del lenguaje oral y escrito en la etapa escolar. Su foco de investigación son los factores que predicen el aprendizaje de la literacidad (lectura y escritura), tales como la oralidad o el vocabulario, y el impacto de diversas estrategias para su enseñanza. En particular, el área investiga la lectura de estudiantes con desarrollo típico y con trastornos específicos del lenguaje (TEL); el desarrollo, dificultades y enseñanza de la escritura; y la enseñanza y aprendizaje de la asignatura de Lengua Indígena.
Personas Asociadas
Coordinador/a
Investigadores/as
Investigadores/as asociados/as
Noticias relacionadas
La propuesta nacional que busca fortalecer la enseñanza de la lectura y escritura
En un momento clave para fortalecer la formación de los futuros profesores en Chile, el Ministerio de Educación, el Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile (CIAE), la Fundación por un Chile que Lee y ProLeer han dado a conocer un Manifiesto que busca mejorar la enseñanza de la lectura y la escritura desde los primeros años escolares. Junto a esto, también presentaron una propuesta de Programa para el curso “Didáctica de la lectura y escritura inicial”.
24 de junio de 2025
Recortes de prensa relacionados
Especialistas de la Universidad dE Chile entregan claves para aprovechar las vacaciones de invierno de las y los estudiantes
21 de junio de 2025 - Radio Agricultura