Esta área estudia el desarrollo del lenguaje oral y escrito en la etapa escolar. Su foco de investigación son los factores que predicen el aprendizaje de la literacidad (lectura y escritura), tales como la oralidad o el vocabulario, y el impacto de diversas estrategias para su enseñanza. En particular, el área investiga la lectura de estudiantes con desarrollo típico y con trastornos específicos del lenguaje (TEL); el desarrollo, dificultades y enseñanza de la escritura; y la enseñanza y aprendizaje de la asignatura de Lengua Indígena.
Personas Asociadas
Coordinador/a
Investigadores/as
Investigadores/as asociados/as
Noticias relacionadas
Valoran la lectura, pero la encuentran difícil y aburrida: investigación CIAE releva contrastes en estudiantes chilenos
Inédito estudio realizado por expertas del IE-CIAE de la Universidad de Chile analiza la motivación por la lectura y las habilidades lectoras de estudiantes de 2° a 6° básico. Los resultados muestran diferencias en la forma en que los niños valoran y perciben la lectura según sus perfiles lectores.
26 de septiembre de 2025
Recortes de prensa relacionados
Estudio revela que al 88% de los escolares le cuesta leer lo que está leyendo
14 de octubre de 2025 - Las Últimas Noticias